• Inicio
    Inicio Aquí es donde puedes encontrar todas las publicaciones del blog.
  • Categorías
    Categorías Muestra una lista de categorías de este blog.
  • Etiquetas
    Etiquetas Muestra una lista de etiquetas que se han utilizado en el blog.
  • Bloggers
    Bloggers Busca a tu blogger preferido.
  • Blogs de Equipo
    Blogs de Equipo Busca tu equipo de blog preferido aquí.
  • Acceder
    Login Tu cuenta
Suscribirse a esta lista por medio de RSS. Ver entradas etiquetadas alimentos congelados

Publicado por en en Noticias

   El ritmo actual de nuestra vida ha hecho que cambiemos algunas costumbres con respecto a la alimentación. Los alimentos congelados se han popularizado haciendo que cada vez se utilicen más en el día a día. Todavía hay muchas dudas con respecto a los alimentos congelados y desde Distribuciones Tolemar queremos explicaros las ventajas que tienen estos alimentos y porque se pueden introducir en nuestra dieta diaria sin perder ni la calidad ni los sabores de estos productos.

¿Los alimentos congelados son peores que los frescos?

   Gracias al proceso de congelación, las propiedades nutricionales que existen en el alimento antes de su congelado, se mantienen hasta su consumo. Según estudios que se han realizado, los vegetales congelados son tan buenos como los frescos. Si bien hay que tener en cuenta que, el producto puede deteriorarse si pasa largos períodos de tiempo en el frigorífico incluso si éste no es adecuado o si hay una mala manipulación de los alimentos.

¿Los alimentos congelados están siempre disponibles y pre-listos para conseguir una alimentación variada?

   Lo bueno que tienen los alimentos congelados es que se dispone de ellos en cualquier época del año más allá de la estacionalidad de los mismos. Además tienen la ventaja de que se pueden usar en porciones sin necesidad de utilizar todo el contenido del envase.

¿Los alimentos congelados pierden sabor con respecto a los frescos?

   Todos los alimentos se tienen que congelar en su momento óptimo, es decir, se deben congelar poco después de cosecharse o elaborarse, que es cuando reúnen sus cualidades nutritivas. Una buena técnica de congelación nos garantiza que las cualidades se mantengan en excelente estado por el contrario una mala congelación supondría la pérdida de nutrientes, sabores y textura. A este respecto es importante decir que las técnicas de congelación caseras que utilizamos con los alimentos frescos sí pueden hacer perder la calidad nutricional, la textura y el sabor original de los alimentos.

Ventajas de los alimentos congelados

  • Son cómodos y permiten prepararlos en cualquier época del año.
  • Son de fácil preparación, la gran mayoría vienen listos para cocinar, limpios y sin desperdicios.
  • Garantizan la seguridad de los alimentos, como en el caso del Anisakis, parásito presente en el pescado crudo que requiere del proceso de congelación para poder eliminarlo.
  • La congelación evita la degradación de los alimentos.
Continuar leyendo
Etiquetado en: alimentos congelados
Visitas: 1788 0 Comentarios
0

Publicado por en en Noticias

   Anteriormente ya os hablamos de los beneficios que tiene el uso de alimentos congelados, hoy vamos a daros consejos sobre cómo realizar la descongelación de los mismos.

   Cuando adquirimos productos congelados debemos comprobar que se encuentra en un perfecto estado de conversación, es decir, no debe haber tenido ningún tipo de contacto con el aire, ni haber sido descongelado con anterioridad. También debemos tener en cuenta que cualquier producto congelado se puede conservar durante muchos días en el congelador, pero NUNCA, puede volver a congelarse después de su descongelación.

   Las verduras, legumbres y hortalizas congeladas vienen protegidos en bolsas cerradas herméticamente. Una vez que se extrae el producto, se tiene que meter en abundante cantidad de agua hirviendo, a la que previamente se le ha añadido un poco de sal. Cuando rompa a hervir dejarla durante unos 8 minutos, menos las espinacas que con 2 es suficiente. Una vez que haya pasado el tiempo se retira y escurren y ya estarían listas para ser utilizadas y servidas.

   Para la descongelar pescado o marisco lo mejor es sacarlo del congelador el día anterior, es aconsejable que esté envuelto en un paño y con papel de aluminio. Si queremos hacer una descongelación más rápida podemos poner agua fresca y sal en un recipiente, una vez descongelado se escurre y se seca con un paño.

   En el caso de las carnes, lo más habitual, es sacarlo un día antes y meterlas en el frigorífico para que se vayan descongelando lentamente. En el caso de que los trozos sean muy pequeños podemos cocinarlos directamente.

   Otra manera de descongelar piezas pequeñas es con el microondas. Una vez que el alimento está descongelado se debe cocinar completamente para que el calor llegue al centro del producto lo antes posible. En el caso de que sea comida precocinada se debe calentar bien y consumir lo antes posible. Si hay sobras no se deben volver a consumir.

   Recordad que:

  • El punto de congelación de cada alimento es diferente.
  • Tanto la congelación como el transporte y su siguiente descongelación deben realizarse de manera correcta SOLO de esta manera garantizamos que las propiedades nutritivas del alimento estén intactas.
  • No es aconsejable descongelar los alimentos directamente bajo el chorro de agua, ya que éste se llevará los nutrientes.
  • NUNCA volver a congelar un alimento descongelado ni total ni parcialmente. Solo se puede volver a congelar si el alimento ha sido previamente cocinado.

   Para terminar, me gustaría dejar clara la diferencia clave entre congelación y ultra congelación. Aunque hablaremos de este tema en próximos post, la diferencia sustancial entre la congelación y la ultra congelación es que esta última al ser muy rápida no altera la estructura del alimento, los cristales que se forman son tan pequeños y homogéneos que no permiten que se fraccione la pared celular por lo que el valor nutritivito permanece inalterado.

Continuar leyendo
Visitas: 3545 0 Comentarios
0

Publicado por en en Noticias

   Hasta hace unos años era casi impensable que la producción y consumo de alimentos congelados alcanzara estas cifras. Hoy podemos decir que 7 de cada 10 hogares consumen alimentos congelados una vez a la semana como mínimo, tal y como muestra el estudio de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) y la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU).

   ¿La razón? Factores como el ritmo diario tan ajetreado que llevamos, la falta de tiempo para salir a la compra así como para cocinar, la búsqueda constante de la comodidad y rapidez, hacen que el consumo de congelados se haya convertido en algo usual en nuestras casas.

   Una de las mayores ventajas de un producto congelado es que permite comprarlo en cualquier momento del año y conservarlo hasta el momento en que quieras usarlo.

   A esto hay que añadir el ahorro económico, por supuesto. Comprar productos congelados de temporada sale más barato que comprar ese mismo alimento fresco.

   Hablábamos antes de rapidez y comodidad y es que un producto congelado, generalmente, viene limpio y listo para ser cocinado.

   Además, a esto hay que añadir la información actual y veraz sobre los productos congelados ya que argumentos como que los productos congelados son "peores" que los frescos o que pierden su sabor y calidad han sido desmontados. A día de hoy, ha quedado demostrado que la congelación de un alimento no altera sus propiedades nutricionales. En las fábricas de congelado se lleva a cabo un proceso de ultra congelación que garantiza un 100% del contenido nutricional así como de su sabor, textura, color y olor.

   Del mismo modo, la compra de un producto congelado es 100% segura siempre y cuando se compre en un lugar adecuado y se compruebe que el envasado está en perfectas condiciones. Evite productos con escarcha, sucios y rotos. A parte, antes de comprar un producto congelado compruebe la fecha de caducidad o consumo preferente, así como el modo de conservación y el modo de preparación.

   Por último, no quiero olvidarme de la seguridad de la congelación de ciertos alimentos como el pescado crudo, del que se aconseja su congelación para eliminar la presencia del parásito Anisakis.

   Como ves, las ventajas de la compra de productos congelados son muchas. Si necesitas adquirir alimentos congelados puedes visitar el amplio catálogo de Distribuciones Tolemar desde este enlace.

Continuar leyendo
Visitas: 1698 0 Comentarios
0

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies Puedes ampliar información en el siguiente enlace Más información.

¿Aceptas el uso de Cookies para este sitio?